Andrea Estrada, Analytic Insights Manager de NielsenIQ Colombia, indicó que, tras una contracción del mercado en 2023, la industria revirtió la tendencia en diciembre. Desde entonces, el crecimiento se ha mantenido estable en un 3,1 % a lo largo de 2024.
La cerveza sigue siendo la bebida más consumida en el país, con una participación del 37 % y ha contribuido en un 41 % al crecimiento de la industria. Las gaseosas, con el 16 % de la participación, han impulsado un 9 % del crecimiento, mientras que el agua, pese a representar el 5 %, ha visto un incremento significativo del 29,1 % en volumen.
En términos de ventas, las tiendas de barrio concentran el 37 % del mercado de bebidas, seguidas por cafeterías, bares y restaurantes con el 35 %. Los supermercados de cadena representan el 17 % del total de ventas.
El consumo de bebidas isotónicas, impulsadas por la ola de calor, ha crecido un 16,3 % en lo que va de 2024. En contraste, el año anterior este segmento solo creció un 5,7 %, según Estrada.
En cuanto a las regiones, la zona centro del país ha mostrado el mayor aumento en consumo de bebidas, con un crecimiento del 6,7 %. En la costa, donde las temperaturas suelen ser elevadas, el incremento ha sido del 5,7 %, destacando la influencia del clima en los patrones de consumo.