martes, octubre 7, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Una interfaz más ágil: así evoluciona myViewBoard 3.0

En Colombia, la plataforma myViewBoard 3.0 ya se deja ver con una cara totalmente nueva. Esta versión no solo trae cambios estéticos, sino un rediseño pensado desde cero para que la experiencia del usuario sea más fluida, más intuitiva y mucho más cercana a las necesidades reales del día a día, sobre todo en entornos educativos y colaborativos. La idea es clara: menos complicaciones, más enfoque en lo que importa.

Lo primero que salta a la vista es la interfaz, que ahora es más limpia y amigable, con accesos rápidos, navegación optimizada y funciones que se sienten más naturales. Detrás de estos ajustes hay una intención muy puntual: que tanto docentes como estudiantes o profesionales puedan centrarse en crear, interactuar y compartir contenido sin tener que lidiar con menús complicados o pasos innecesarios.

En un entorno como el colombiano, donde cada vez más instituciones y empresas apuestan por herramientas digitales de alto impacto, esta actualización de myViewBoard llega en el momento justo. La plataforma no solo mantiene su robustez en términos de funcionalidad, sino que ahora lo hace con una cara más moderna, adaptable y cercana al usuario final. Porque si la tecnología no se entiende ni se disfruta, simplemente no sirve.

  El bullying no se apaga solo: por qué los colegios tienen que ir más allá de reaccionar

Desarrollado con la participación directa de educadores a través de sus aportes, el software myViewBoard 3.0 de ViewSonic presenta una interfaz y una experiencia de usuario completamente rediseñadas, lo que facilita más que nunca la creación y gestión de lecciones. myViewBoard es un conjunto de herramientas eficaces de pizarrón digital que permiten a los maestros crear lecciones, encontrar y compartir contenido atractivo. Es una solución de aprendizaje interactivo diseñada para simplificar y habilitar las ideas tanto en el salón de clase como en la educación a distancia.

“Estamos muy orgullosos de lanzar esta última versión del software myViewBoard”, afirmó Jeff Muto, director de línea de negocios de ViewSonic. “Ahora incluye una de las variedades de estilos de fondo más completas del mercado, que se adapta a diferentes estilos de enseñanza y escenarios, así como estudiantes con necesidades especiales. Incluye herramientas de inclusión, filtros Irlen y diversas formas destacadas que pueden ayudar a apoyar la lectura y el aprendizaje de estudiantes con TDAH y dislexia. Para un grupo de alumnos diverso, myViewBoard 3.0 admite la conversión de texto a voz, lectura inmersiva, soporte multilingüe y más. ViewSonic se complace en ofrecer el software myViewBoard de forma gratuita a organizaciones, profesores y estudiantes inscritos en el ecosistema ViewSonic”.

  El espejo de la deserción: informe de Icesi sobre educación media

Características del software myViewBoard 3.0:

  • Interfaz y experiencia de usuario completamente rediseñadas.
  • Permite la planificación de clases, la participación en el aula, la colaboración inalámbrica en tiempo real, la duplicación/compartición de pantalla y el uso de pizarrón digital.
  • Proceso de aprendizaje personalizado para estudiantes con libertad para dibujar o escribir notas.
  • Compatibilidad y uso compartido de archivos multiformato: los profesores pueden agregar pestañas para abrir varios archivos e importar materiales existentes desde diversos formatos de archivo almacenados en la nube como PPT, PDF, Google Slides, olf, iwb, rotafolios y cuadernos.
  • Herramienta Magic Box actualizada para una organización mejorada con descripciones detalladas, navegación simplificada, acceso a herramientas de matemáticas y ciencias, y búsquedas en YouTube sin publicidad.
  • La función mejorada «Modo Participar» incluye una ventana emergente para que los profesores puedan calificar y guardar individualmente los registros de progreso de los estudiantes.
  • La herramienta de lápiz con IA, mejorada y personalizable, permite a los usuarios dibujar formas a mano para realizar búsquedas e insertar imágenes en tiempo real.
  • Compatible con entornos Windows, macOS, Android y en la nube, así como con tecnología de vanguardia para una integración fluida.
  • Gratuito para organizaciones inscritas en el ecosistema ViewSonic.
  El talento femenino construye futuro

Para descargar la nueva versión de myViewBoard, puedes ir aquí


ViewSonic.com/la FacebookLinkedInInstagramXTikTok  YouTube.


www.viewsonic.com