Durante su participación en el foro político intergubernamental de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, que se desarrolla en China, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma anunció gestiones para traer inversiones en materia energética y comercial que apunten a la Transición Energética Justa.
“Desde el sector de Minas y Energía acompañamos al señor presidente en esta agenda, alrededor de la transición energética justa que es un pilar del entendimiento entre los dos países. También, esta transición energética justa es una herramienta de cooperación para llevar inversionistas en materia de energía solar, energía eólica y de minerales estratégicos, necesarios para la transición energética”, afirmó Palma.
Uno de los propósitos del alto funcionario es la reducción de las altas tarifas de energía, sobre todo en los departamentos de la región Caribe, y para ello, insistió en la importancia de la inversión China en materia de energías limpias.
“Confiamos en encontrar cooperación para llevar energías limpias a la costa Caribe, esta región del país que adolece desde hace años de un servicio eléctrico de calidad, eficiente y oportuno, y que nos permitirá desarrollar la transición energética”, indicó el jefe de la cartera de Minas.
Para finalizar, se mencionó que el jefe de la cartera de Energía adelantará en los próximos días encuentros bilaterales y ruedas de negocios con las empresas chinas más importantes en el sector energético, donde pondrá sobre la mesa el proyecto del Gobierno nacional ‘Colombia Solar’ y la meta de inyectar al Sistema Interconectado Nacional 6 gigavatios (GW) de energía renovable a la matriz energética del país.