El precio del petróleo Brent se ubicó este miércoles en torno a los US$69,62 por barril, un aumento de poco más del 4% manteniéndose cerca de máximos de siete semanas, impulsado por el optimismo frente a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El crudo WTI, por su parte, alcanzó los US$67,99 por barril (+4,63%).
El avance en las conversaciones bilaterales entre ambas potencias, que se reunieron esta semana en Londres, ha generado una mayor confianza en los mercados, al reducir temporalmente las tensiones geopolíticas que han impactado la economía global. El acuerdo preliminar contempla una revisión conjunta de las restricciones comerciales y arancelarias que afectan el intercambio de bienes estratégicos, entre ellos los minerales y componentes clave para las cadenas de suministro.
En cuanto a la oferta, los países de la alianza OPEP+ confirmaron un incremento de producción de 411.000 barriles por día para julio, como parte del cronograma de desmonte progresivo de los recortes implementados durante la pandemia. No obstante, analistas han advertido que este aumento podría generar un exceso de oferta si la demanda global no se acelera en la segunda mitad del año.
A nivel local en Estados Unidos, datos preliminares de inventarios muestran una reducción de 370.000 barriles en las reservas de crudo durante la última semana, lo cual también ha contribuido a mantener estables los precios. Los inversionistas estarán atentos al informe oficial que será publicado en las próximas horas para confirmar esta tendencia.
Con este comportamiento, el mercado petrolero se mantiene expectante frente a las señales económicas internacionales, en particular por los próximos datos de inflación en Estados Unidos y las decisiones de política monetaria que pueda tomar la Reserva Federal.