martes, octubre 7, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Colombia y China acuerdan cooperación en regulación y calidad de productos

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia y la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de la República Popular de China suscribieron este jueves un memorando de entendimiento con el propósito de reforzar la cooperación en regulación, supervisión y promoción de la calidad y seguridad de productos que ingresan a ambos mercados, en el contexto de la consolidación de la denominada Ruta de la Seda.

“Hoy celebramos no solo la firma de un documento, sino la apertura de un capítulo renovado en la historia de cooperación entre nuestros pueblos”, afirmó la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, durante el acto protocolario realizado en Bogotá.

La funcionaria explicó que el instrumento tiene una importancia singular, ya que “simboliza la firme voluntad de ambas naciones —representadas en estas dos instituciones— de trabajar decididamente para fortalecer la cooperación mutua”. Señaló que, a partir de la experiencia y prioridades compartidas con China, se han identificado áreas estratégicas como la competencia, los asuntos jurisdiccionales, la propiedad industrial, la metrología legal y la protección al consumidor, en las que la colaboración puede afianzarse de manera tangible.

  La GWM Haval H7 no compite: reconfigura el mercado de los híbridos

De acuerdo con Rusinque, el acuerdo persigue un objetivo claro: “Construir un gran mercado interconectado basado en la confianza, el intercambio de conocimientos y la aplicación de regulaciones modernas, transparentes y eficaces”. Añadió que la conjunción de capacidades permitirá avanzar hacia un comercio “más seguro, innovador y sostenible” y facilitará la integración de las economías en cadenas de valor globales.

  Inversionistas chinos miran oportunidades en Meta, Arauca y Casanare

A la ceremonia asistieron, por parte de China, el ministro de la Administración Estatal para la Regulación de Mercado, Luo Wen; el director general del Departamento de Cooperación Internacional, Liu Jiannan; y otros altos funcionarios de áreas de regulación, calidad, supervisión y seguridad. También participaron el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, y miembros de la delegación diplomática.

Durante el encuentro, el gobierno chino invitó a la Superintendencia de Industria y Comercio a participar en el Seminario de Desarrollo de la Industria de Infraestructuras, que se realizará en la Universidad de Jiaotong, en Beijing, entre el 5 y el 25 de septiembre de 2025.

  Petróleo se dispara más de 4% ante señales de alivio comercial entre EE.UU. y China

Rusinque recordó que el pasado 14 de mayo, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, Colombia formalizó su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, en un acto en el que ella participó como ministra de Comercio encargada. Indicó que, durante su gestión, se suscribieron memorandos con autoridades chinas enfocados en promover un comercio estable y seguro, facilitar el intercambio de políticas y fomentar la cooperación industrial y el desarrollo.

“Queremos que este esfuerzo trascienda a Colombia y aporte beneficios tangibles a todos los países miembros de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, reforzando así el espíritu de cooperación internacional que nos convoca hoy”, subrayó la superintendente.