martes, octubre 7, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Cultura y tradición de China se vivieron en Bogotá con la antesala del Festival del Medio Otoño

Bogotá celebró el Festival de la Luna de China con pasteles de luna, música y tradiciones, previo a la fecha oficial del 6 de octubre en Asia.

Bogotá fue escenario este fin de semana de la celebración del Festival del Medio Otoño, también conocido como la Fiesta de la Luna, una de las festividades más importantes de China. El encuentro, realizado en el Centro de Felicidad y Parque Vertical en Chapinero, reunió a decenas de ciudadanos interesados en conocer de cerca esta tradición cultural, informó Xinhua.

  Petróleo se dispara más de 4% ante señales de alivio comercial entre EE.UU. y China

La jornada fue organizada por la Casa de la Cultura Colombo China Brigada SOS e incluyó degustación de los tradicionales pasteles de Luna, té de jazmín, juegos de mesa familiares y presentaciones artísticas.

Según explicó a Xinhua Jaime Alejandro Restrepo, director de la institución:

“Es una fiesta por la Luna llena, es el momento del año en que la Luna se acerca más a la Tierra y se ve más grande; en ese momento se comparten tortas de luna, se comparte con la familia y con los seres queridos que están en otras partes del mundo”.

Aunque en China el Festival del Medio Otoño se celebrará oficialmente el 6 de octubre, en Bogotá la comunidad china y colombiana decidió adelantar la conmemoración este domingo 21 de septiembre, como una forma de acercar a más personas a la cultura y sus tradiciones.

  La GWM Haval H7 no compite: reconfigura el mercado de los híbridos

Los asistentes en la capital colombiana participaron también en muestras de vestuario y melodías tradicionales. Entre ellos estuvo David Patiño, contador y estudiante de mandarín, quien declaró a Xinhua que esta experiencia le permite acercarse a la cultura china y profundizar en su aprendizaje del idioma y sus símbolos.

Con actividades como esta, la comunidad china y colombiana buscan estrechar lazos culturales y mantener viva una tradición que trasciende fronteras.