La marca de Geely consolida su presencia global y en menos de un año en Colombia ya alcanza el 17% del segmento de lujo eléctrico, compitiendo de frente con Tesla y europeos.
La foto de la industria automotriz cambió de manera silenciosa pero contundente. China ya no es solo el gran productor en volumen, también empieza a fijar la agenda de la movilidad global. En 2024 fabricó 31,2 millones de vehículos, un tercio del total mundial según la OICA. Estados Unidos y Japón quedaron varios pasos atrás con 10,5 y 8,2 millones respectivamente.
Dentro de ese ajedrez aparece Geely, el gigante chino que ha sabido moverse entre adquisiciones y apuestas propias. Con Volvo, Polestar, Lotus y Lynk & Co en su portafolio, ha reconfigurado lo que antes se entendía por “Made in China”. Su carta más arriesgada es Zeekr, marca 100% eléctrica y de corte premium, que en apenas tres años duplicó ventas globales hasta bordear las 900.000 unidades, según Reuters.
La compañía acaba de marcar un hito: superó los 2 millones de vehículos entregados a nivel global, con 50.000 solo en agosto. Un dato que no pasa desapercibido si se pone en la balanza frente a Tesla y los europeos, que ven cómo los chinos se toman con calma pero con ritmo sostenido un segmento que parecía blindado.
En Colombia la historia se mueve rápido. Zeekr aterrizó oficialmente en octubre de 2024 con Astara y en menos de un año ya tiene el 17% del mercado premium eléctrico. Los modelos Zeekr X y 001 han jalonado las cifras, mientras que el 7X en preventa se perfila como refuerzo clave. Bogotá, Cali y Bucaramanga ya cuentan con vitrinas y Medellín está en proceso de apertura.
“Teníamos inicialmente un objetivo de 250 unidades, ahora el plan ajustado es poder llegar a las 400 unidades vendidas este año con la ayuda del Salón del Automóvil en noviembre. Ha sido un éxito, sobre todo por la calidad del producto y por la novedad. Nuestros vehículos son un complemento entre diseño, tecnología, potencia y seguridad, que ha hecho que la gente confíe mucho en la marca”, comentó José Luis Porras, Brand Manager de Zeekr en Colombia.
El mercado local no está aislado de la ola. Solo en agosto las ventas de carros eléctricos en el país crecieron 148%, con 1.647 unidades matriculadas. En lo que va de 2024, las cifras escalaron a 10.508, un alza de 173,5% frente al año anterior. Es un termómetro que refleja cómo el consumidor colombiano empieza a balancear precio, lujo y sostenibilidad en su ecuación de compra.
Un reciente estudio de McKinsey señala que el 56% de los compradores de autos de lujo prioriza la experiencia de manejo y el diseño por encima del estatus. En esa narrativa se inscribe Zeekr: lujo sin tanta pose, tecnología visible y detalles como el “Modo Mascota” que conectan con un usuario más exigente. Una señal de que la movilidad eléctrica dejó de ser rareza y pasó a ser alternativa seria dentro del portafolio premium.