lunes, octubre 13, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Whiskas y EXTE fortalecen el marketing contextual en Colombia con más de 1 millón de usuarios alcanzados

A veces, las grandes historias del marketing no se gritan: se ronronean. Eso fue lo que hizo Whiskas en Colombia. La marca número uno del mundo en alimento completo y balanceado para gatos logró colarse en las pantallas y en las rutinas de más de un millón de usuarios, con una campaña que combinó tecnología, creatividad y medios al milímetro.

Detrás de la operación estuvo EXTE, la AdTech que se especializa en unir data, medios e innovación para potenciar marcas.

Entre el 13 de junio y el 31 de julio, la estrategia logró llegar a 340.000 hogares únicos en todo el país. No fue casualidad. La campaña mezcló awareness, educación y conversión en una misma jugada, dirigida a amantes de los gatos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. La meta era clara: recordar que los sobrecitos Whiskas no son un snack, sino un alimento completo y balanceado que se puede dar todos los días.

  Mondelēz pone la lupa en la inseguridad alimentaria y el desperdicio de comida en Colombia

Los números hablan por sí solos. 1.369.170 impresiones. 1.275.542 usuarios alcanzados. 788.000 impresiones en formatos shoppable que llegaron a 729.000 usuarios únicos. Más de 7.800 clics al sitio web, un 19% por encima del benchmark de mercado. Y los formatos de video también brillaron: 581.000 impresiones, superando en 4% el promedio de la industria. En otras palabras: la fórmula funcionó.

“El objetivo fue llevar adelante la variedad de sabores de sobrecitos Whiskas, haciendo hincapié en la diversidad para cada día de la semana”, explicó Daniela Carfora, Gerente de Medios para América del Sur (DDM) cross categorías de Whiskas.

La experiencia fue inmersiva. Los videos interactivos se desplegaban a pantalla completa y mantenían una creatividad de recordatorio que extendía el tiempo de exposición. Los formatos shoppable, por su parte, ofrecían una navegación fluida, casi como un paseo digital entre estantes. Cada interacción guiaba al usuario por todo el funnel: del descubrimiento a la compra, sin fricciones. Fue una forma elegante de convertir atención en acción.

“La campaña se concentró en awareness y educación, pero también tuvo una parte de conversión, redirigiendo a los pet parents a los distintos retailers”, añadió Daniela Carfora.

Desde el lado técnico, EXTE hizo lo que mejor sabe hacer: unir la tecnología con la creatividad para que los resultados se vean —y se midan—. Cada paso del recorrido del cliente fue optimizado con precisión. Los llamados a la acción se ubicaron justo donde la mirada digital más se detenía. Y el resultado se tradujo en un 80% de viewability promedio en julio, un indicador saludable que habla de una planificación quirúrgica en entornos digitales de alta calidad.

“Unimos tecnología, creatividad y medios para optimizar el recorrido del cliente desde el descubrimiento hasta la conversión”, destacó Gabriela Santos, Country Manager de EXTE Colombia.

Más allá de los números, el caso Whiskas–EXTE deja una lección clara: el marketing efectivo hoy no solo vende, también educa y acompaña. La campaña logró unir datos, emoción y propósito en una misma historia. Transformó los clics en conexión, la segmentación en empatía y la tecnología en una experiencia que se siente cercana.

  La lencería colombiana cruza fronteras: Lili Pink abre tiendas en Buenos Aires

En tiempos en que cada segundo de atención vale oro, Whiskas y EXTE demostraron que la clave está en combinar lo que los datos dicen con lo que las personas sienten. Porque cuando la tecnología y la creatividad se entienden, el resultado no es solo un millón de impresiones: es una marca que se queda en la mente, y sobre todo, en el corazón de su audiencia.