domingo, octubre 12, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Promigas incrementó ingresos, pero redujo utilidades en primer semestre de 2025

Promigas presentó sus resultados consolidados para el primer semestre de 2025, con ingresos operacionales por $3,61 billones, lo que representa un aumento de $149.468 millones frente a los $3,46 billones reportados en igual periodo de 2024, equivalente a un crecimiento del 4,3%.

El resultado neto del semestre alcanzó los $666.480 millones, con una disminución de $18.790 millones respecto a los $685.270 millones obtenidos en el mismo lapso del año anterior (-2,7%). De este total, $586.306 millones fueron atribuibles a los accionistas de la compañía (descenso del 4,6% frente a los $614.310 millones de 2024), mientras que $80.174 millones correspondieron a participaciones no controladoras (incremento del 13% frente a los $70.961 millones del año pasado). El beneficio neto por acción pasó de $541,31 en 2024 a $516,64 en 2025, reflejando una reducción del 4,6%.

  Fedesarrollo advierte sobre riesgos de liquidez y pide mayor austeridad en el gasto público

La utilidad bruta se situó en $1,25 billones, inferior en $74.487 millones a la de 2024 (-5,6%). Este comportamiento estuvo asociado principalmente al incremento de los costos de venta y prestación de servicios, que sumaron $2,36 billones, con un alza del 10,5% frente a los $2,14 billones registrados un año atrás.

Los gastos de administración y ventas fueron de $340.004 millones, superiores en $44.243 millones a los de 2024 (aumento del 15%). En contraste, la participación en las ganancias de empresas asociadas ascendió a $146.868 millones, un incremento del 5,4% frente a los $139.348 millones del periodo anterior.

  Balance del primer semestre 2025 en la facturación electrónica

En el resultado financiero, los ingresos fueron de $232.484 millones (-4,7% frente a 2024), mientras que los gastos financieros se redujeron 4,6% a $406.520 millones. Con ello, el costo financiero integral neto fue de $168.463 millones, inferior en $12.230 millones a los $180.694 millones de 2024.

El impuesto a las ganancias totalizó $171.901 millones, lo que implicó una disminución del 32% respecto a los $253.083 millones registrados en el primer semestre de 2024.

  ‘‘Las ventas de plaguicidas de uso doméstico registran un incremento histórico’’: Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI

Al cierre del 30 de junio de 2025, los activos consolidados sumaron $20,39 billones, prácticamente estables frente a los $20,41 billones de diciembre de 2024. Los pasivos se ubicaron en $13,72 billones, con un incremento del 1,4% respecto al cierre del año pasado, mientras que el patrimonio total se redujo 3,1% hasta $6,66 billones.

El revisor fiscal, KPMG S.A.S., indicó que la información financiera intermedia condensada consolidada fue preparada de acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad 34 y las normas de contabilidad aceptadas en Colombia, sin identificar salvedades en su revisión.