domingo, octubre 12, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Crédito Flex: un impulso real al crecimiento de las pymes

El acceso a financiación sigue siendo uno de los grandes dolores de cabeza para las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Muchas tienen buenas ideas, clientes y ganas de crecer, pero cuando se trata de crédito, se enfrentan a trámites eternos y requisitos imposibles. «El gran reto de las pymes es conseguir recursos sin frenar su operación», comenta un empresario que resume el sentir de miles.

En ese panorama aparece Crédito Flex como una alternativa que entiende la realidad de las pymes: procesos más ágiles, condiciones más ajustadas y la posibilidad de invertir en lo que realmente necesitan. No se trata solo de dar préstamos, sino de abrir camino para que más negocios locales puedan competir, crecer y sostenerse en el tiempo.

  Monómeros incrementa en 134% su utilidad operacional y supera las 800 mil toneladas en producción

Crédito FLEX es una línea de financiamiento rotativa que las pymes pueden activar de acuerdo con sus necesidades, enfocada en el pago a proveedores, la cual permite financiar facturas por plazos de 1, 2, 3 o 4 meses, con montos de hasta 400 millones de pesos, directamente desde una plataforma empresarial. De esta forma, las empresas pueden elegir qué obligaciones cubrir, acceder a plazos más cómodos y mantener relaciones comerciales estables, al tiempo que reducen la presión sobre su capital de trabajo, evitan sobrecostos por intereses moratorios y, en algunos casos, aprovechan descuentos por pronto pago.

  Finagro reafirma su apuesta por la asociatividad tras desembolsar más de $6,06 billones en crédito colectivo

«Sabemos que para una pyme cumplirle a tiempo a sus proveedores puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse estancada. Con Crédito FLEX queremos darles un respiro: que tengan la tranquilidad de que sus proveedores reciben el pago oportunamente y que ellas puedan concentrarse en lo más importante, seguir impulsando su negocio», señala Vivian Acuña, country manager de Kapital Colombia.

  Fasecolda: el seguro de crédito toma fuerza en Colombia

Esta solución para las pymes responde a una coyuntura en la que la liquidez y el acceso a financiamiento se han vuelto determinantes para la supervivencia empresarial. Según expertos, la formalización de mecanismos de pago más justos y el acceso a productos financieros innovadores son piezas fundamentales para impulsar la productividad, competitividad y estabilidad de las pymes en Colombia.

Para más información sobre Crédito FLEX y cómo puede ayudar a su empresa a mantener la liquidez y cumplir con sus proveedores, visite https://www.kapital.cc/productos/flex