Colombia está viviendo su propio boom de las pick-ups, y no es difícil entender por qué. Entre emprendedores, pequeñas empresas y familias que buscan un solo vehículo capaz de hacerlo todo, el segmento creció 14% en 2024, con más de 26.000 unidades vendidas según cifras de Fenalco–Andi.
Pero detrás de esas cifras hay un protagonista que está marcando el ritmo del mercado: la Changan Hunter, una pick-up híbrida de rango extendido que combina potencia, tecnología y propósito en una fórmula difícil de ignorar.
La Hunter llega con un objetivo claro: ser útil todos los días. Es el tipo de vehículo que se siente igual de cómodo en una obra en Fontibón que en una salida familiar a Villa de Leyva. Su motor híbrido de 268 caballos de fuerza, apoyado por una batería de 31,18 kWh, ofrece rendimiento inmediato y bajo consumo. En palabras simples: empuja como un camión, pero gasta como un sedán.
El resultado es una pick-up que consume menos y rinde más, con un promedio cercano a los 45 km por galón en ciclo mixto. Una cifra que cobra relevancia en un país donde el precio de la gasolina no deja de subir.
Con tracción 4×4, chasis reforzado, capacidad de carga de 1.000 kg y arrastre de hasta 2.500 kg, la Hunter demuestra que no se trata solo de una cara bonita. Es una herramienta de trabajo confiable, pero también una compañera de viaje cómoda y moderna.
La cabina doble de la Changan Hunter está pensada para quienes viven la vida entre el trabajo y la familia. Asientos ergonómicos, aire acondicionado digital y dos pantallas táctiles de 12,3 pulgadas la hacen sentir como un vehículo de gama alta. En seguridad, responde con frenos ABS, control electrónico de estabilidad, asistencia en pendientes y múltiples airbags, logrando un equilibrio sólido entre músculo y confort.
“La Changan Hunter está demostrando que una pick-up puede ser mucho más que un vehículo de trabajo. En Colombia, los emprendedores la ven como un aliado productivo y las familias como una opción segura y cómoda para sus trayectos diarios y de fin de semana”, afirmó Cristhian Camilo Camelo, Director de Marketing de Deepal y Changan en Colombia.
Esa filosofía multipropósito ha conectado con el consumidor colombiano, que ahora busca versatilidad sobre especialización. El crecimiento del 14% del segmento es prueba de que las pick-ups ya no se compran solo por necesidad, sino por conveniencia. Y en esa nueva tendencia, la Hunter destaca por ser eficiente como un sedán, resistente como un camión y cómoda como un SUV.
Además, Changan, en alianza con el Grupo Vardí, ofrece más de 20 centros de servicio autorizados en Colombia y más de 10 años de experiencia en posventa. Ese respaldo técnico y logístico garantiza que la Hunter no solo sea potente y moderna, sino también una inversión segura y duradera.
En conclusión, la Changan Hunter no solo participa en el crecimiento del mercado: es uno de los motores que lo impulsa. Representa la evolución del consumidor colombiano —productivo, conectado y consciente del gasto—, demostrando que la fuerza también puede ser inteligente. Porque al final, la Hunter no solo carga peso: mueve la nueva era de las pick-ups en Colombia.