domingo, octubre 12, 2025

TOP 5 HOY

EN CONTEXTO

Balance del primer semestre 2025 en la facturación electrónica

“El primer semestre ha evidenciado que Colombia está acelerando hacia un ecosistema fiscal totalmente digital, pero muchas compañías aún no están listas.

La Resolución 000202 marcó un punto de inflexión, y quienes no han adaptado sus operaciones están acumulando riesgos tanto operativos como sancionatorios”, afirma Karoll Cuadros, gerente de Comercio Electrónico y experta en facturación electrónica de Sovos Saphety.

Además de los cambios operativos que trajo la Resolución 000202, durante el semestre también se consolidaron otras normativas clave como la Resolución 000165 de 2023 y las Resoluciones 000008 y 000119 de 2024, que ajustaron fechas y exigencias técnicas para distintos sectores. Estas disposiciones han ampliado la cobertura de la factura electrónica en Colombia, incluyendo a nuevos actores y servicios.

  Los servicios le ganan al campo: Colombia crece 4,3% en julio según la Superfinanciera

A continuación, se detallan los principales hitos y desafíos identificados por la compañía entre enero y junio de 2025:1. Resolución 000202: la gran hoja de ruta del añoEn abril de 2025, la DIAN oficializó la Resolución 000202, que redefine las reglas de la facturación electrónica en Colombia.

La norma refuerza la trazabilidad y promueve una experiencia más segura al limitar la recolección de datos personales.Entre los puntos clave están:Solo se podrán recolectar tres datos del comprador: nombre, identificación y correo electrónico.

  Transfiya supera los 282 millones de transferencias en lo que va de 2025

La DIAN centraliza la base de datos para agilizar la facturación.Las empresas de servicios públicos tendrán hasta 48 horas para emitir documentos electrónicos, únicamente en casos donde la facturación se realice en sitio y se presenten inconvenientes técnicos o de conectividad.Se prohíben cobros adicionales sin autorización expresa del adquiriente, especialmente en el sector de servicios públicos, donde solo se puede facturar lo estrictamente relacionado con el servicio prestado. Cualquier cargo adicional debe contar con aprobación previa del usuario.Las sanciones incluirán multas y posibles cierres de establecimientos.

  Promigas incrementó ingresos, pero redujo utilidades en primer semestre de 2025

“Lo que busca la DIAN no es solo facilitar la facturación: Mejora la eficiencia fiscal capturando datos estructurados en tiempo real para una fiscalización automatizada y oportuna. Este enfoque redefine el papel del proveedor tecnológico, que ahora debe garantizar interoperabilidad, trazabilidad y precisión en cada operación”.